Garantía Toldos Serrano
DURACIÓN
Toldos Serrano S.L., establece una garantía total para sus productos por los siguientes periodos:
- EL COLOR EN LAS LONAS 5 años
- ESTRUCTURA DEL TOLDO 3 años
- LACADOS 3 años
- MOTORIZACIÓN 5 años
- AUTOMATISMOS 3 años
- INSTALACIÓN 6 meses
- CONFECCIÓN 12 meses
EXTENSIÓN DE GARANTÍA
En caso de avería, la garantía total abarca, salvo mejor criterio de TOLDOS SERRANO S.L.U, la reparación o el reemplazamiento gratuito de todos los materiales defectuosos, siempre que sean motivados por un defecto de fabricación o de la instalación, y siempre verificado por nuestro departamento técnico. La garantía no incluye la mano de obra empleada en dicha reparación.
NORMAS Y HOMOLOGACIONES Todos los componentes y materias primas utilizadas en TOLDOS SERRANO S.L.U, para la fabricación y montaje de sus productos, son verificados a su recepción según las normas actuales vigentes en cada caso. Todos los productos terminados de TOLDOS SERRANO S.L.U, están fabricados siguiendo las recomendaciones europeas en cuanto a resistencia y aplicación.
EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA
Quedan excluidos de la garantía:
- Los toldos que no sean instalados por personal autorizado de TOLDOS SERRANO S.L.
- El desgaste del toldo. Serán considerados como desgaste normal entre otras, las degradaciones producidas por factores contaminantes diversos, ya sean de origen atmosférico o de carácter puntual y localizado.
- Cualquier uso abusivo o anormal del toldo.
- Cualquier negligencia, fallo de maniobra del usuario, vandalismo, choque, caída de objetos, accidente en la vía pública o enganche de un objeto en el toldo.
- La limpieza o el intento de ésta con productos no recomendados.
- Las quemaduras producidas por cigarrillos o por productos abrasivos.
- Los daños ocasionados como consecuencia de catástrofes naturales, casos fortuitos o fuerzas mayores como vientos, rayos, tormentas, intemperies o incendios.
- Las roturas en tejido producidas por el aleteo de las faldillas o por el roce de la lona contra la estructura del propio toldo o del edificio (aleros, cantos vivos de cornisas y ventanas, paredes, fachadas, etc.).
- Según la NORMATIVA EUROPEA, no se considera tara y por tanto quedan excluidas de garantía los casos siguientes relacionados con el comportamiento de la lona:
- El Gofrado o los Veteados.
- Los pliegues.
- Franjas blancas.
- Ondulaciones.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL CONSUMIDOR
Pese a toda la atención que como fabricantes de toldos prestamos al producto, tanto en su confección como en su instalación, puede ser que una vez colocado el toldo perciban algunas pequeñas imperfecciones.
Un ligero gofrado, algunos veteados, pequeños pliegues a lo largo de las costuras, en el centro de la lona o también franjas blancas que pueden aparecer.
Estas irregularidades, apenas perceptibles, son propias de la fibra acrílica y no alteran en nada las cualidades de su lona. Por ello, en estos casos, ni nosotros como confeccionistas e instaladores, ni el fabricante del tejido somos responsables de estas ligeras imperfecciones.
El Gofrado o los Veteados A consecuencia de las manipulaciones durante las costuras, la confección y el montaje, los tejidos acrílicos tratados con resinas fluoradas pueden presentar algunos veteados visibles a contraluz y debido a un efecto óptico (diferencia de refracción de la luz)
Los pliegues Al enrollar la lona, es posible que se formen unos pequeños pliegues en el centro o a lo largo de las costuras. Estos plisados son apenas perceptibles.
Franjas BlancasDespués de la manipulación, pequeñas franjas blancas pueden aparecer en los tejidos acrílicos tratados con resinas fluoradas. Estas marcas son de escasa percepción, aunque algo más visibles en transparencia sobre las lonas de colores claros.
Ondulaciones Debido al doble grosor del tejido en las costuras, al enrollar y por lo tanto, superponer la lona sobre el eje del toldo, pueden surgir tensiones en los bordes y en el ancho del material recogido, produciendo ligeras ondulaciones en forma de espina u onda. En principio, dichos efectos aparecen con mayor o menor intensidad en casi todas las lonas, pero en absoluto, disminuyen la calidad de éstas.
CONSEJOS PRÁCTICOS DE USO, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
La vida útil de un toldo respecto a la lona suele ser de unos diez años y respecto a los perfiles y accesorios un 30% más, siempre que se haga un uso y mantenimiento correcto del mismo.
Impermeabilidad a la Lluvia
Las lonas de los toldos acrílicos están debidamente impregnadas para repeler, hasta cierto punto, el agua. Soportan una lluvia fina si se mantiene el toldo con una inclinación mínima de 14º. En caso de lluvia fuerte y duradera, tanto la resistencia de la estructura como la impermeabilidad de la lona tendrían fallos, por lo que aconsejamos recoger los toldos. Todo toldo que se haya enrollado mojado, deberá extenderse para que se seque en cuanto el tiempo lo permita, de ese modo, quedará en buenas condiciones de uso la próxima vez que se necesite.
Limpieza y Mantenimiento El toldo es práctico y decorativo, por lo tanto, cuanto más limpio se mantenga mejor lucirá y su vida será más larga. Las lonas acrílicas ofrecen la máxima sencillez a la hora de mantener y conservar su toldo. Desempolvar al máximo el toldo estando la lona completamente seca, por medio de aspiradora, cepillado o sacudido. A continuación, limpiar con agua tibia y cepillado simultáneo con una mezcla ligera de agua y jabón neutro o utilizar una hidrolimpiadora.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
AVISO – ES IMPORTANTE PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS SEGUIR ESTAS INSTRUCCIONES Y CONSERVARLAS
- No dejar a los niños jugar con el mecanismo de mando del toldo. Mantener el telemando fuera del acceso de los niños
- Examinar frecuentemente la instalación para detectar cualquier signo de desgaste o daño de cables. No utilizar el toldo si es necesaria una reparación
- Retire las faldillas de su toldo cuando vaya a dejar de utilizarlo durante largos periodos; de este modo evitará las roturas producidas por el aleteo de las mismas contra cualquier estructura.
- Evite recoger plegados costadillos y cortinas contra paredes o cantos vivos siempre que haga viento. El continuo roce de la lona terminará por deteriorar el tejido acrílico.
- Cuando su toldo no disponga de los automatismos adecuados (sensor de viento), recuerde recogerlo siempre que salga de casa o cuando la velocidad del viento exceda las condiciones normales.
- En toldos motorizados y automatizados, abstenegase de manipular los puntos de mando cuando no esté seguro de conocer el correcto funcionamiento; podría desprogramarlos e inutilizar su toldo.
- Para los toldos exteriores, que pueden ser maniobrados sin ver el toldo, el usuario debe tomar las medidas apropiadas para impedir cualquier maniobra del toldo mientras se llevan a cabo operaciones de mantenimiento en la proximidad, como, por ejemplo, limpieza de ventanas o de muros.
- Para el control o el mantenimiento de partes eléctricas, el toldo exterior debe quedar sin tensión eléctrica de forma segura.
- Es obligatorio un mantenimiento extraordinario que hay que solicitar a una empresa especializada cada dos años. En el caso de que no se efectúe, la garantía dejará de tener validez inmediatamente. Para más información, haga uso del manual de uso y mantenimiento.
DECLARACIÓN DE PRESTACIONES Y MANUALES
Usted como cliente puede visualizar la declaración de prestaciones y manuales del producto tipo, en nuestra página web www.toldosserrano.com acceso clientes. usuario: Toldos Serrano contraseña: Zaragoza2018TS, solicitando una copia en cualquiera de nuestros puntos de venta o a través de la dirección de e-mail info@toldosserrano.com
Si desea realizar cualquier consulta acerca de sus toldos, puede dirigirse a nuestro Departamento Comercial llamando al teléfono 976 33 33 28.